Siguenos en :


Siguenos en : siguenos en facebook siguenos en Google+ Instagram
Mostrando entradas con la etiqueta corrupcion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta corrupcion. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de septiembre de 2015

ALZAMIENTOS DE LA SOCIEDAD CIVIL Y LAS REDES SOCIALES

ALZAMIENTOS DE LA SOCIEDAD CIVIL Y LAS REDES SOCIALES

Eventos históricos provocados por las redes sociales


En los últimos años la sociedad civil ha tenido un protagonismo especial en muchos eventos históricos del mundo actual, en parte ese éxito y protagonismo de algunas acciones han sido en buena medida por la repercusión de sus acciones a través de las redes sociales. 

Recordemos por ejemplo 



El movimiento 15M en España que se inicio con una acampada en la Puerta del Sol de Madrid como consecuencia de la crisis económica en España y que en mi opinión acabo provocando los cambios en el panorama político que hay hoy en el territorio español con la aparición de partidos políticos provinentes de los movimientos de la sociedad civil con presencia ya en estamentos oficiales como alcaldías o inclusive presencia en el congreso de los diputados.


miércoles, 17 de junio de 2015

LA POLITICA DOMINICANA TIENE AL PAIS EN TENSION

LA POLÍTICA DOMINICANA TIENE AL PAÍS EN TENSIÓN

Muchos frentes abiertos


Muchos frentes abiertos en la política dominicana tiene a la ciudadania dominicana en tensión permanente en los últimos meses. Los dos frentes que mas transcendencia han tenido especialmente en la prensa han sido la reforma constitucional y la regularización de inmigrantes, pero que en los próximos días a medida que estos dos se vayan aclarando irán cogiendo importancia otros que todavía no han dado el salto a las primas planas de los periódicos como es el tema de la crisis interna del PRD que se preve que en las próximas semanas vaya a coger tintes de grandes titulares o noticias de corrupción Y/o persecución política según de que lado se vea la noticia que también se prevee que cogerá protagonismo en las próximas fechas, así como el inicio de la campaña electoral, que ante la mas que probable postulación del actual presidente Danilo Medina, va a crear una mayor resistencia y protagonismo de los partidos de la oposición  

Reforma constitucional: Este tema ha sido una historia que parecía nunca acabar, parece que con el discurso que va a realizar el mandatario Danilo Medina ya va a dar sus últimos coletazos e independiente de que en apariencia son muchos los detractores debería de ser el inicio de la campaña electoral para las elecciones del 2016 y con ello ser el resorte para que la economía de dinamizara, que en los últimos meses la frase mas dicha en las tertulias es "no hay dinero en la calle". Se entiende que con la campaña electoral en marcha se va a crear una circulación de dinero que minimice los problemas económicos de las familias que en los últimos meses se han agravado en puntos realmente graves.

Regularización de Inmigrantes: Hoy se cumplen los plazos de inscripción para la regularizacion de inmigrantes y la tensión en los centros de regularizacion esta tomando en algunos casos rumbo de desorden en las calles y enfrentamientos entre inmigrantes y policía. Se diga o no oficialmente esta regularizacion va destinada a ordenar y frenar la inmigración masiva de nacionales haitianos hacia República Dominicana, que ha llegado a provocar problemas de índole social. 


miércoles, 22 de abril de 2015

¿CORRUPCION POLITICA O CORRUPCION PERIODISTICA?

¿EXISTE LA CORRUPCIÓN PERIODÍSTICA?

¿El periodista incurre en corrupción por dar una noticia de una manera u de otra?



En España, en República Dominicana, en Italia, en Perú o en la China el periodismo debería ser una practica utilizada para hacer llegar a los ciudadanos informaciones verídicas o en todo caso opiniones de diferentes noticias o casos que ocurran en cualquier lugar del mundo.

En la prensa habría que separar lo que es un escrito de opinión o un escrito que relate una noticia. Cuando hablamos de opiniones evidentemente la manera de pensar puede ser bien distinta entre dos o mas personas, por que cada una de ellas puede ver la misma situación de manera bien diferente, pero cuando hablamos de noticias es inverosímil que dos personas digan cosas distintas una de la otra, salvo que una de ellas este escrita de manera malintencionada.

En mi forma de pensar como bloguero y no como periodista, en una noticia se trata de relatar los echos ocurridos y una opinión el escritor abiertamente, sin presiones y sin corrupción expresa una opinión sobre una noticia. 

Yo recuerdo en mi niñez y mi juventud cuando yo cogía un periódico de papel veía de manera muy diferenciada lo que eran opiniones y lo que eran noticias, recuerdo que en las primeras paginas después de la portada existía una editorial, normalmente realizada por el Director del rotativo, y a continuación opiniones de colaboradores sobre noticias de actualidad y en las paginas siguientes las noticias dividas por secciones como nacionales, internacionales, economía, espectáculos, deportes, etc, en cambio hoy cuando uno lee una noticia sobre todo si se refiere a temas políticos o judiciales los periodistas no solo expresan el relato ocurrido sino que también manifiestan sus opiniones quizás incluso de manera deliberada y corrupta.

Lo peor de todo esto es que las noticias que no son expresadas por sus echos sino por la manera de ser la noticia expresada como opinión o en su caso transgiversada lo que hace es que lleva a la población la información de manera inequívoca, provocando en muchos casos problemas de índole social realmente graves.

miércoles, 1 de abril de 2015

LA POBLACION APOYA A FELIX BAUTISTA

En el dia de ayer tan solo unas decenas de personas se apostaron frente a la Suprema Corte de Justicia en protesta por las ultimas sentencias ocurridas en relacion con temas de corrupcion. La poca asistencia en este acto, donde inclusive se podia ver que practicamente el contingente policial previsto era casi mayor que los asistentes,  al igual como ocurrio el dia de la lectura de la sentencia da la vision de que en realidad estas asociaciones no tienen apenas apoyo en la mayoria de la poblacion del pais y que tan solo esta corriente esta en algunos titulares de prensa pero sin apoyo popular masivo. 

Cuando las sentencias son dadas por jueces de alta instancia como ha sido en este caso, cabe pensar que dicha absolucion fue dada por que el acusado era en realidad inocente. El echo de rivalidades politicas o personales o las presiones de la prensa no tienen que manchar la profesionalidad de las personas en su actuacion laboral, bien sean jueces, abogados, arquitectos o albañiles, como es el caso de Alejandro Moscoso Segarra, Juez de la Suprema desde el año 2011, Decano de la Facultad de derecho de la Universidad APEC desde el 2002 hasta la fecha y que ha sido Procurador General Adjunto del Distrito Nacional y dirigio el Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernizacion de la Justicia, siendo ademas Vicepresidente Ejecutivo de la Comision Nacional de Ejecucion de la Reforma Penal.

En cuanto al Senador Felix Bautista ya una parte importante de la poblacion piensa y habla de la persecucion que se le ha realizado por diferentes rivalidades politicas que no voy a analizar en este momento, y ya son muchas las voces que se alzan indicando todas las obras que promovio en sus anteiores puestos politicos que ocupo desde el 1996 y de su gestion humanitaria como Presidente de la Fundacion Nacional para el desarrollo ( FUNDI ) y el programa Iluminando el Camino 

Entrevista en CDN al Doctor Pedro Balbuena,
abogado defensa Felix Bautista






Archivo del blog